Diferenzas
Isto amosa as diferenzas entre a revisión seleccionada e a versión actual da páxina.
Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revisionLast revisionBoth sides next revision | ||
citas [2015/11/05 07:02] – [Citas en modo texto] casdeiro | citas [2017/01/07 17:30] – [Citas en modo texto] casdeiro | ||
---|---|---|---|
Liña 1: | Liña 1: | ||
- | ~~NOTOC~~ | + | ====== Citas extraídas |
- | ====== Citas extraídas | + | |
===== Citas en modo texto ===== | ===== Citas en modo texto ===== | ||
- | > Caeron as máscaras, a falsa concordia do Estado do Benestar e da suposta compatibilidade entre democracia e capitalismo, | + | > Caeron as máscaras, a falsa concordia do Estado do Benestar e da suposta compatibilidade entre democracia e capitalismo, |
---- | ---- | ||
- | > O miolo da miña crítica, como a doutros autores que irei citando ao longo do libro, é o feito de a esquerda estar a fallar estrepitosamente na comprensión da natureza e características do intre histórico no que estamos, da Crise Terminal que comezamos a padecer a principios deste século e que vai supor a fin, non só do modelo socio-económico-político capitalista, | + | |
+ | > O miolo da miña crítica, como a doutros autores que irei citando ao longo do libro, é o feito de a esquerda estar a fallar estrepitosamente na comprensión da natureza e características do intre histórico no que estamos, da Crise Terminal que comezamos a padecer a principios deste século e que vai supor a fin, non só do modelo socio-económico-político capitalista, | ||
---- | ---- | ||
- | > A base das ferramentas teóricas que empregan maioritariamente as esquerdas non deixa de ser a obra duns autores que xorden precisamente coa aparición da civilización industrial, e que polo tanto deixa de ser aplicable en boa medida co devalar desta. Velaí a raíz do grave problema que pretendo analizar neste ensaio. | + | |
+ | > A base das ferramentas teóricas que empregan maioritariamente as esquerdas non deixa de ser a obra duns autores que xorden precisamente coa aparición da civilización industrial, e que polo tanto deixa de ser aplicable en boa medida co devalar desta. Velaí a raíz do grave problema que pretendo analizar neste ensaio. | ||
---- | ---- | ||
- | > A enerxía neta per cápita está directamente vinculada co nivel/ | + | |
+ | > A enerxía neta per cápita está directamente vinculada co nivel/ | ||
---- | ---- | ||
- | > Que futuro cabe esperar na esquerda a partir da morte do Estado de Benestar e co colapso que acarreará a vertixinosa queda na enerxía neta dispoñible a nivel mundial derivada do rápido esgotamento das fontes enerxéticas fósiles de alta Taxa de Retorno Enerxético? | + | |
+ | > Que futuro cabe esperar na esquerda a partir da morte do Estado de Benestar e co colapso que acarreará a vertixinosa queda na enerxía neta dispoñible a nivel mundial derivada do rápido esgotamento das fontes enerxéticas fósiles de alta Taxa de Retorno Enerxético? | ||
---- | ---- | ||
- | > É este carácter difuso e incompleto da percepción do problema civilizatorio que se agocha tras dos aspectos máis doadamente perceptibles da crise, o que facilita que se pense na continuidade da validez das teorías convencionais na esquerda, que alenta que se formulen cousas coma un keynesianismo verde ou un Green New Deal, fomentadas pola maioría da intelectualidade e do mundo académico de esquerdas. | + | |
+ | > É este carácter difuso e incompleto da percepción do problema civilizatorio que se agocha tras dos aspectos máis doadamente perceptibles da crise, o que facilita que se pense na continuidade da validez das teorías convencionais na esquerda, que alenta que se formulen cousas coma un keynesianismo verde ou un Green New Deal, fomentadas pola maioría da intelectualidade e do mundo académico de esquerdas. | ||
---- | ---- | ||
- | > Entrementres, | + | |
+ | > Entrementres, | ||
---- | ---- | ||
- | > Achámonos nunha situación de inédita gravidade pois malia estarmos a vivir unha situación crítica e sen precedentes (...) nas bases (...) que marcan os límites da nosa existencia como especie neste planeta, non se están a ter en conta nin as súas consecuencias nin a súa mera existencia dentro do pensamento político maioritario, | ||
- | ==== Citas en modo gráfico ==== | + | > Achámonos nunha situación de inédita gravidade pois malia estarmos a vivir unha situación crítica e sen precedentes (...) nas bases (...) que marcan os límites da nosa existencia como especie neste planeta, non se están a ter en conta nin as súas consecuencias nin a súa mera existencia dentro do pensamento político maioritario, |
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > A esquerda segue a dar por suposto que os aparatos do chamado Estado de Benestar (sanidade pública, servizos públicos, servizos e axudas sociais diversos, etc.) van poder seguir sendo viables indefinidamente, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Outro erro conceptual do que debe liberarse a esquerda é a identificación entre o instrumento emprego e o fin derradeiro deste: unha vida digna e a satisfaccións das necesidades humanas. (...) No contexto desta fin da industrialización o dereito ao traballo debería ser repensado, relativizado e substituido polos dereitos irrenunciables a termos cubertas esas necesidades reais, físicas (materiais) e psicolóxicas. En consecuencia, | ||
+ | > | ||
+ | > No modelo actual, a defensa do emprego leva perigosamente asociada a defensa do crecemento a ultranza (...) deste xeito, o pensamento produtivista de esquerdas plasmouse históricamente nun ríxido discurso obreirista que considera que para ser de esquerdas hai que defender sen fisuras calquera posto de traballo sen ter en conta as repercusións da industria sobre o medioambiente, | ||
+ | > | ||
+ | > Temos que nos decatar de que o traballo asalariado e máis a hiperespecialización actual das actividades laborais non son senón o froito da industrialización, | ||
+ | > | ||
+ | > Isto implica pensar que existen outras maneira de que cada persoa teña satisfeitas as súas necesidades, | ||
+ | > (Manuel Casal Lodeiro, //A esquerda ante o colapso da civilización industrial// | ||
+ | ===== Citas en modo gráfico | ||
{{: | {{: | ||
Liña 28: | Liña 55: | ||
{{: | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | ====== Citas traducidas ou da edición en castelán ====== | ||
+ | ===== Citas en modo texto ===== | ||
+ | > En la situación actual, prácticamente todo el espectro de la izquierda estatalista (desde la socialdemocracia hasta los partidos comunistas clásicos) no sólo no se desprenden de su apuesta por la institución estatal, sino que apuestan por reforzarla, frente al proceso privatizador (que más bien deberíamos llamar expoliador) y del acoso de los mercados capitalistas, | ||
+ | > | ||
+ | > ¿Pero cómo defenderemos algo de tal complejidad que no podría ser mantenido nunca en una sociedad con una baja disponibilidad energética? | ||
+ | > | ||
+ | > Frente a esta situación, solo cabrían 3 caminos: | ||
+ | > 1ª) Desmantelar el estado hasta su mínima expresión para beneficio de los mercados capitalistas (escenario anarcocapitalista). | ||
+ | > 2ª) Intentar mantenerlo a costa del resto de la sociedad, conservando una institución estatal de alta complejidad y por lo tanto alto consumo energético, | ||
+ | > 3ª) Reducir controladamente la complejidad y alcance del Estado, paralelamente a la reducción del consumo per capita, pero evitando que el mercado capitalista o neufeudalista se apodere de los espacios de la vida socioeconómica, | ||
+ | > (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Mi intención con este libro es contribuir en este crucial momento histórico al debate dentro de las formaciones de izquierda y movimientos sociales de manera que logren realizar las trasformaciones precisas para ser motores de la gran transición ecosocioeconómica que necesitamos, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Más allá del capitalismo, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Nos hallamos en una situación de inédita gravedad pues a pesar de que estamos viviendo una situación crítica y sin precedentes en las bases de todo nuestro mundo (...) no se están teniendo en cuenta ni sus consecuencias ni su mera existencia dentro del pensamiento político mayoritario, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Los niveles de complejidad del actual modelo de civilización, | ||
+ | implicará gravísimos problemas para el mantenimiento de estructuras estatales, entre otras. Es decir, no solo peligrará el Estado del Bienestar, sino el Estado en sí mismo. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La civilización de tipo industrial basada en el crecimiento permanente alimentado por los combustibles fósiles que nació con la Revolución Industrial dejará de ser viable en un plazo de tiempo difícil de precisar pero que algunos estudios coinciden en situar entre los cinco y veinte años (2020~2035). Esta situación pondrá fin a siglos de crecimiento exponencial tanto del consumo energético como de la población humana. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La energía neta per cápita está directamente vinculada con el nivel/ | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La izquierda está fallando estrepitosamente en la comprensión de la naturaleza y características del momento histórico en el que estamos, de la Crisis Terminal que comenzamos a padecer a principios de este siglo y que va a suponer el fin, no solo del modelo socio-económico-político capitalista, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Cayeron las máscaras, la falsa concordia del Estado del Bienestar y de la supuesta compatibilidad entre democracia y capitalismo, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Hace falta renegar de este progreso y, como decía Walter Benjamin, entender el objetivo del socialismo no como la revolución del progreso sino como un medio de activarle el freno de emergencia a ese tren desbocado. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La pregunta que debemos hacernos es: ¿se comprende desde las izquierdas cuál es el origen último del crecimiento económico? Expresada de otro modo: ¿se sabe diferenciar la energía (lo que hace posible el trabajo, por definición) de la tecnología (la herramienta que permite su uso y trasformación)? | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Existe una fe (...) en la tecnología que nos hace creer, también en la izquierda más crítica y combativa, que esta es por sí sola capaz de producir energía, cuando lo único que podemos hacer los humanos con ese fruto de nuestra mente colectiva que es la tecnología, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Si en algo debe basarse hoy una izquierda realista y científica es en el contexto de descenso energético irreversible que tiene ante sí nuestra civilización, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Lo primero que debemos advertir es que las estrategias de tipo hipócrita no están tampoco exentas de riesgo, pues una población decepcionada, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Reclamaban los socialistas históricos con orgullo el adjetivo ' | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > El cada día más evidente y escandaloso expolio de los bienes públicos no debe impedirnos ver la crisis que hay de fondo, que no es solo financiera, no es solo económica... ni es un ciclo económico del que se pueda salir. De esta crisis no saldremos nunca (...). Lo que estamos viviendo es la crisis terminal de nuestra civilización. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Cualquier propuesta social y política que no asuma lo que va a significar ese gran colapso funcional de nuestro sistema-mundo no solo será inútil sino que la podemos —debemos— criticar como sumamente peligrosa. El peligro consiste en caminar en direcciones sin salida que tendremos finalmente que desandar como sociedad, con el gasto de energía adicional que esa rectificación implicará pero también en el hecho más que probable de que provocará una frustración social de tal calibre y sentido que pondrá en bandeja la legitimación de regímenes de extrema derecha (...). (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Los partidos autocalificados de progresistas identifican por lo general progreso con crecimiento material de la economía, y, consecuentemente, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Lo que se suele describir desde el poder político-económico casi desde el mismo comienzo de la fase financiera de esta Crisis Terminal en 2007-2008 como ' | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La izquierda sigue dando por supuesto que los aparatos del llamado ' | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Separar el medioambiente y las necesidades básicas de la población es una trampa muy peligrosa de la que también debe librarse el pensamiento de toda la izquierda. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Paradójicamente son personas de izquierda las que más acaban confiando en las capacidades del sistema capitalista, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Tenemos un problema muy grave si nosotros, dentro de la izquierda, somos los que en el fondo más creemos en las capacidades taumatúrgicas del sistema de mercado para sacarnos de cualquiera apuro y confiamos, por si fuera poco, en que está en el interés y función de las élites capitalistas hacerlo. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Es probable que la mutación del sistema capitalista nos esté pasando en buena medida desapercibida y no reconoceremos que tenemos un nuevo sistema de dominación encima hasta que sea demasiado tarde. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > El estadio actual de implosión del capitalismo viene asociado a una trasformación de sus habituales procesos de explotación en otros de mera dominación, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Uno de los aspectos sobre los que debe estar más alerta la izquierda en los años que tenemos ante nosotros, es el proceso mediante el cual el caos socioeconómico y el resentimiento social que con seguridad van a acompañar el colapso de esta civilización industrial fósil-dependiente, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Seamos claros: el sistema político actual es incompatible con la situación de colapso progresivo que viviremos hasta que acabe de morir esta civilización. Las salidas ante esta situación se reducen claramente a dos extremos: o se decantará hacia una auténtica democracia, o hacia una auténtica dictadura. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Resulta innegable que el fin de esta civilización va a abrir una oportunidad irrepetible de construir utopías —ahora sí: también ecotopías— impensables hasta hace poco, y la izquierda debería asumir ese enorme reto en sus auténticas dimensiones, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Es decir, una vez que la mezcla de dictadura-democracia actual deja de ser viable, la realidad política se ha de escorar o bien hacia una dictadura apenas disfrazada o hacia una auténtica democracia con características decrecentistas, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > El decrecimiento es inevitable, hay que partir de esa premisa básica: a menos energía disponible, no hay crecimiento posible y las economías se contraen, cuando no colapsan hasta niveles más bajos de complejidad estructural (Tainter). La única duda es si decrecemos de manera anticipada (ya lo sería escasamente) y planificada, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La verdadera toma del poder en un contexto de colapso civilizatorio debe ser la construcción de alternativas, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Esa construcción de alternativas que algunos defendemos, no vendría siendo otra cosa que retomar el poder de la modesta suficiencia colectiva campesina que el capitalismo industrialista les canjeó a nuestros padres y abuelos por un bienestar urbano que, al igual que sucede con el oro de los ' | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Lo bueno de esta situación de progresivo colapso que comenzamos a vivir, es que cada vez van a ser más visibles estas ataduras: mantener las ilusiones en que se basa esta manera de vida urbanita-industrial cuesta demasiada energía, y cuando esta deje de fluir o sea derivada a los últimos elementos críticos en una inútil tentativa de salvar las estructuras, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Debemos defender la tierra (también entendida como territorio), | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Es precisamente no teniendo en cuenta el Peak Oil, dejando que la falta de certeza o la complejidad del problema nos impida vencer la inercia de nuestras actuales estrategias, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Un gobierno de izquierdas que optase por demorar, por el motivo que fuese, la aplicación de medidas del tipo que venimos reclamando, estaría condenando a millones de personas a un grave sufrimiento innecesario. Por temor a asustar el electorado podemos acabar matando, por inacción, a parte del mismo. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Sería del todo irresponsable, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Por muy difícil que sea concienciar a la clase política para que se gobierne en base a un peligro aún invisible, llegará un punto en el desarrollo de la crisis en que los mitos vayan cayendo uno tras otro, y la realidad aparezca como es, incluso para los más incrédulos de la izquierda: una situación sin vuelta atrás, un mundo radicalmente nuevo y de enorme escasez material y energética, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Haber escuchado hablar del Peak Oil, del fin del crecimiento, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Podría ser el colapso de esta civilización la oportunidad irrepetible que les espera a las izquierdas para superar esa división secular principalmente entre estatalistas y libertarios, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Se hace necesario superar la consideración binaria Estado / no-Estado propia de las izquierdas, y comenzar a pensar en las posibilidades intermedias aún no exploradas, o exploradas por corrientes aún minoritarias (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La necesaria reorientación que les reclamamos a las izquierdas, la actualización de su pensamiento al nuevo escenario civilizatorio que se abre, no debería ser tan inasumible pues no supone más que una profunda fidelidad a sus valores diferenciadores (la defensa de lo comunal y la lucha contra todo tipo de opresión y desposesión), | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Si no es el objetivo de la política de izquierda buscar lo mejor para todos, ¿qué lo es? Si no va a ser la izquierda quien busque no comprometer nuestro futuro por los beneficios del presente, ¿de quién lo podemos esperar? (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La clave está en comprender que la sociedad emancipada no puede ser una sociedad consumista-industrial, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Es necesario, y muy urgente, ampliar la perspectiva y comprender que trascender el capitalismo debe ir mucho más allá de lo que pretendió la izquierda históricamente, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Si la izquierda toma como punto de partida la realidad física y energética, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Si bien opino que hay que arriar un tanto la bandera del proletariado, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La izquierda debe acabar por aceptar que el juego político ha cambiado para siempre y que su objetivo ya no puede ser conquistar para las masas un trozo más grande de una riqueza social siempre creciente, ni tan siquiera se puede limitar a defender las conquistas sociales y los supuestos derechos cuya realización material depende de la abundancia de energía fósil. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Si no tenemos un objetivo adecuado al excepcional momento histórico que vivimos, la estrategia nunca podrá ser la exigida. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Para este cambio en la autoconcepción de las formaciones políticas de izquierda es preciso volver a los valores fundacionales de la izquierda y trasformarlos conscientemente en audaces estrategias adaptadas a los tiempos de emergencia que nos ha tocado vivir. Si lo hace, si abandona el dogma por el dogma, entonces volverá a ser más ideología y menos religión, o —mejor dicho— una secta, una subdivisión dentro de la gran religión del Progreso Perpetuo. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > La nueva visión, el nuevo papel estratégico que debe asumir la izquierda en su conjunto, debe ser el de construir y liderar las lanchas salvavidas en las que la sociedad pueda abandonar el Titanic capitalista-consumista-industrial para comenzar a construir desde abajo alternativas autogestionadas lo más diversas posibles (...). (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > Esta es la última oportunidad de la izquierda. Ya no podemos permitirnos más el lujo de la división ni del sectarismo. El reencuentro de marxismo y anarquismo tiene más sentido y urgencia que nunca. (Manuel Casal Lodeiro, //La izquierda ante el colapso de la civilización industrial// | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | > El mundo que representaba el viejo modelo mental ya no existe, se está esfumando como un fantasma, porque por debajo de ese sistema de organización capitalista que pensaba la izquierda que era la base de todo, existe un modelo de civilización, | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | > En este inaudito contexto histórico no necesitamos izquierdas descafeinadas, |